sábado, julio 12, 2025
Sucesos Info
Sucesos Info
Sucesos Info
Pagar en dólares saldrá caro: AN aprueba nuevo impuesto

Pagar en dólares saldrá caro: AN aprueba nuevo impuesto

by Sucesos.Info
febrero 4, 2022
in Venezuela

Hasta 20% de impuesto podría pagar una persona en Venezuela que desee pagar una compra con dólares o criptomonedas. Los especialistas encienden las alarmas y señalan que esto es solo «la punta del iceberg» sobre las reformas que impulsa Maduro para recibir una tajada de las divisas que circulan en el país

Pagar en dólares o criptomonedas en Venezuela saldrá caro. Este jueves la Asamblea Nacional aprobó en segunda discusión una ley que así lo establece. La dolarización transaccional que en gran medida brindó un aire a una economía hiperinflacionaria como la venezolana será castigada. Al menos eso se deja entrever en la Reforma de la Ley Impuesto a las Grandes Transacciones Comerciales.

Ya es un hecho. Las transacciones en dólares o criptomonedas, distintas al petro, deberán pagar un impuesto que podría alcanzar hasta el 20% del valor de la transacción, según disponga el Ejecutivo Nacional.

Pero que el nombre de la Ley no engañe. La reforma de la Ley Impuesto a las Grandes Transacciones Comerciales está dirigida a todas las transacciones, no solo a las grandes. O al menos estamos hablando de todas las transacciones que involucran al sector privado del país y al ciudadano de a pie, que en los últimos años, y motivado a la hiperinflación venezolana, ha sustituido el bolívar por el dólar e incluso por las criptomonedas como una forma de refugiarse y evitar la devaluación.

Entonces, un ciudadano cualquiera que desee pagar en cualquier local comercial con divisas o criptos deberá cancelar este impuesto, y si tomamos en cuenta que los últimos datos publicados por la empresa consultora Ecoanalítica apuntan a que el 65% de las transacciones comerciales se pagan en moneda extranjera en el país, entonces el impuesto arropa a la mayor parte de los venezolanos.

¿Qué dice la Ley?

La Reforma de la Ley se realizó específicamente para incluir un impuesto a todas las transacciones en dólares y en criptomonedas que se realicen en el país.

En esta reforma se señala que los pagos en divisas o con criptoactivos distintos al petro que haga cualquier persona natural o jurídica, a través de la mediación de una institución financiera, deberán pagar un impuesto que puede comprender entre 2% y 8%. Sin embargo, mientras el Ejecutivo establece cuál será la alícuota a pagar, esta quedará en el rango de 2,5%.

Por otra parte, en el caso de que una persona natural o jurídica desee pagar con divisas en efectivo o criptomonedas sin utilizar una institución financiera avalada por el Gobierno, entonces el impuesto podría ir desde 2% a 20% del valor de la transacción. Al igual que en el primer caso, la alícuota quedará inicialmente en 2,5%, pero corresponderá al Ejecutivo Nacional, decidir cuánto impuesto cobrará.

Una de las novedades de esta Ley es que antes se aplicaba a los sujetos pasivos especiales y ahora se va a a aplicar a toda persona natural y jurídica (a pesar que no sea un sujeto pasivo especial).

Según la Ley, los sujetos pasivos especiales son todas aquellas empresas cuyo umbral de ingresos brutos anuales sea mayor a 30 mil unidades tributarias ($129). El monto tan pequeño de ingresos hace que prácticamente todas las empresas entren en esta categoría.

EL IMPULSO

Tags: DOLARIZACIONMARACAIBOsucesossucesosinfovenezuelazulia
ShareTweet
Previous Post

Botiquín Covid: qué debes tener en casa para enfrentar al coronavirus

Next Post

Lo que se sabe de la cocaína envenenada que ocasionó ola de muertes en Argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2022 Sucesos.Info – Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Sucesos
  • Zulia
  • Venezuela
  • Mundo
    • Familia
    • Religión
    • Salud
    • Tecnología
  • Deportes
    • Beisbol es Lo Mejor
  • Farándula
  • Clasificados
  • Especiales
  • Política
    • Opinión
  • Entretenimiento
    • Horóscopo
    • Lotería
    • Música
  • Contactos
  • Ver Más

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.